Psicomotricidad

psicomotricidad

Justificación

La psicomotricidad en el segundo ciclo de educación infantil es de suma importancia ya que a través de ella se educa globalmente al niño, que comienza descubriendo su propio cuerpo y sus capacidades de movimiento al tiempo que se relaciona con los otros, lo que le ayudará a pasar poco a poco del estado de egocentrismo a un estado de socialización.

Objetivos

  • Adquirir progresivamente una imagen positiva de sí mismo, valorando y aceptando  la propia realidad corporal, sus posibilidades y sus limitaciones
  • Conocer su cuerpo y descubrir la actividad física como medio de exploración y disfrute de sus posibilidades motrices y de relación con los demás.
  • Orientarse y actuar autónomamente en los espacios.
  • Participar en juegos y actividades estableciendo relaciones equilibradas y constructivas con los demás, evitando la discriminación en razón de las características personales, sexuales y sociales, así como los comportamientos agresivos y las actitudes de rivalidad.
  • Aprender a cuidar los materiales y dependencias del entorno.
  • Disfrutar de las actividades realizadas en cooperación, participando activamente y aceptando sugerencias.

Contenidos

  • Nociones básicas
  • Elaboración del esquema corporal. Toma de conciencia segmentaria y total, del propio cuerpo. Control postural. Equilibrio estático-dinámico. Eje corporal: simetría-asimetría. Lateralidad. Tono muscular. Relajación
    Motricidad y desplazamientoLocomoción. Diferentes formas de desplazamiento. Motricidad manual: coordinación viso-manual. Motricidad facial
  • El movimiento como instrumento de orientación espacio-temporal
    Orientación espacial. Organización y estructura espacio-temporal. Respuesta corporal a estímulos sonoros y visuales. Ritmo y control corporal
  • El cuerpo en relación con personas y objetos
    Conocimiento y respuesta motriz a formas, tamaños, colores, volúmenes y composiciones. Relación con los objetos y las personas: dentro-fuera, arriba-abajo, delante-detrás, derecha izquierda…

Metodología

  • Globalizada
    En la etapa de educación infantil todos los conceptos están interrelacionados, por eso  llevaremos a cabo actividades que provoquen la entrada de las funciones motrices, cognitivas y afectivas.
  • Activa
    Los niños serán los protagonistas de sus propios aprendizajes y adquisiciones, y los integrarán en su estructura cognitiva porque son motivadores. Para ello llevaremos a cabo un aprendizaje significativo, apoyándonos en sus conocimientos previos sobre el tema a tratar.
  • Lúdica
    Dada la importancia del juego en Educación Infantil, trataremos todos los temas abordados a través del juego para que el aprendizaje sea motivador.
  • Con tratamiento de la diversidad
    Todos los niños son seres diferentes y tienen sus peculiaridades personales, su momento evolutivo y su personal ritmo de aprendizaje. Por ello las actividades propuestas serán adaptadas para cada niño pero sin discriminar a nadie.
  • Con empleo de materiales.
    Dependiendo de la actividad realizada utilizaremos materiales o no. En las actividades propuestas los materiales utilizados serán todo tipo de material de gimnasio:
    - Aros
    - Bancos
    - Pelotas
    - Globos
    - Colchonetas
    - Cuerdas
    - Conos
    - Música…

 

HORARIO.
Para alumnos/as de entre 3 y 7 años.
Martes y jueves de 14:00h a 15:00h. 23€/mes.

Está aquí: Inicio Servicios ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Psicomotricidad